Saturday, July 18, 2020

VÍDEO: Ciclismo Por La Ruta De Los Bandoleros: Noche En El Diplomático Feo Y Cena En Los Hermanos Cacholla

Vídeo de ciclismo donde Luis Angel Maté y Antonio Ortiz, profesional y ex profesional de la bicicleta, pero amigos por encima de todo, recorren las carreteras que recorrían los Bandoleros Andaluces en un pasado no muy lejano para huir de la multitud y no ser descubiertos.

Existe un parecido con el ciclismo a la hora de recorrer y explorar en bicicleta carreteras y lugares donde sigue sin pasar mucha gente, para también, "escapar" del bullicio y las multitudes.
Leer noticia completa >>>More information
  1. Lifestyle Without Food Pdf
  2. Curiosidades Himym
  3. Lifestyle Home Decor
  4. Will Lifestyle Store In Delhi
  5. Lifestyle Youtube Channel Name Ideas
  6. Viaje 7 Dias Nueva York
  7. Curiosidades Futbol
  8. Curiosidades 40 Anos
  9. Lifestyle 127
  10. Lifestyle With A Conscience
  11. Lifestyle Villages
  12. Curiosidades Zelda
  13. Can Lifestyle Changes Reverse Coronary Heart Disease
  14. Curiosidades Y Copias
  15. Viaje Salvaje
  16. Lifestyle Login
  17. Lifestyle Qatar
  18. Lifestyle 50
  19. Is Viaje De Lujo Legit
  20. Curiosidades Will Y Grace
  21. Curiosidades Hombres Vs Mujeres
  22. Lifestyle With 200K Salary
  23. Curiosidades 4X4
  24. Who Lifestyle Medicine
  25. Curiosidades Biblicas
  26. 60 Curiosidades Sobre Gatos
  27. How Many Lifestyle Blocks In Nz
  28. Viaje Zombie Antidote
  29. Lifestyle Magazine
  30. Lifestyles Ultra Sensitive
  31. Lifestyle Xquisit Chemnitz
  32. Lifestyle Nursery
  33. Viaje En El Tiempo Pelicula
  34. Lifestyle Screens
  35. Curiosidades How To Get Away
  36. Curiosidades De La Naturaleza
  37. Translate Viaje To English
  38. Curiosidades Coreia Do Norte
  39. Lifestyle For Pets
  40. Lifestyle Store
  41. Viaje Pronunciation
  42. Lifestyle To Lose Weight
  43. Curiosidades The 100
  44. Lifestyle Gym Equipment
  45. Lifestyle Owner
  46. Curiosidades Sobre Two And A Half Man
  47. Lifestyle Campers
  48. Curiosidades 101 Dalmatas
  49. Curiosidades Urano
  50. Lifestyle Vs Genetics
  51. How To Say Viaje In English

HEMOS PARADO DE VIAJAR 2020 Mayo


Hemos parado de viajar. Por imposición y por miedo.

Y es que el Covid-19 ha paralizado el mundo, a una velocidad inquietante. Esta crisis global nos ha dejado en shock y parece claro que deberemos de replantearnos algunas cosas porque, con el distanciamiento físico, quizás nada volverá a ser igual.
En cuanto a viajar, además de que cambiaremos de hábitos viajeros, parece que el turismo sostenible y responsable puede ser una solución... algo que la verdad no me trastoca demasiado.

Fantaseo -me resulta inevitable- con los muchos viajes que tengo pendientes de hacer y en los que, cuando sea posible, seguiré priorizando destinos de naturaleza o simplemente donde no haya grandes concentraciones de gente. Las grandes ciudades puede que pierdan fuerza como destino viajero.

Los viajes en avión cambiarán a partir de ahora. Seguro. Los viajeros habremos de estar mentalizados para que nos hagan tomas de temperatura o incluso test rápidos (dependiendo de la exigencia del destino) antes de embarcar en cualquier aeropuerto, y veremos a los empleados de cabina y de tierra con guantes y mascarillas.
Está por ver si pondrán asientos vacíos para asegurar la distancia mínima (lo que podría encarecer el billete para ser rentable), o si por el contrario viajar contará de inicio con grandes descuentos en billetes y en hoteles. Pero los aviones serán desinfectados en presencia de pasajeros y no habrá prensa ni servicio a bordo... por higiene. Y todos con mascarilla.

Los aeropuertos también serán diferentes: mamparas protectoras en los mostradores de facturación, con indicadores de distancia física en el suelo y escáneres térmicos de temperatura. El check-in electrónico y el "D.I.Y.", muy extendido ya en los aeropuertos asiáticos, se van a imponer con más fuerza aún. Más vale hacerse a la idea de los nuevos tiempos que se nos echan encima.

Los acompañantes quizás no puedan acceder a las instalaciones del aeropuerto, el acceso a los baños será restringido y habrá limitaciones al equipaje de mano.

El sector aéreo, con muy graves dificultades financieras y con necesidad de ayudas públicas, está ansioso por volver a operar. Pero cuando vaya llegando ya cierta "normalidad", la forma en la que los pasajeros volaremos habrá cambiado radicalmente. ¿Cómo recuperarán nuestra confianza?.

La respuesta genera otra pregunta: ¿cómo levantarán progresivamente las actuales restricciones, con una estrategia sin fechas claras y llena de tantas incógnitas?: todo dependerá de cómo evolucione la pandemia y de los acuerdos entre países. Restablecer las movilidad va a depender de la similitud de la situación epidemiológica de los países y de las exigencias de acceso.

Apuesto a que será necesario acreditar algún tipo de chequeo médico oficial y que una posible cartilla sanitaria con la vacuna del Covid-19 (sumada a otras ya necesarias a veces) podría ser requisito previo para viajar dentro de/a/desde Europa, y no solo exigible en destino como ha sucedido hasta ahora.

Habrá posiblemente que rellenar nuevos y exhaustivos formularios… y quizás tests en origen y en destino. Ya se habla de una especie de "pasaporte sanitario" que vendría a ser como un certificado médico que demostrara que el viajero se encuentra en buen estado de salud. 
Incluso no descartemos tampoco que haya hoteles que exijan adicionalmente tests negativos de Covid-19 antes de registrarse.

Todo ello con independencia de la llegada de la esperada vacuna en 2021 y/o algún tratamiento paliativo.
El grado de ocupación de los vuelos podría convertirse en uno de los termómetros más fiables para comprobar el grado de recuperación paulatina de la economía mundial…. porque parece evidente que no todos los países superarán esta crisis sanitaria a la vez. También habrá muchas desconfianzas y recelos mutuos entre países.

Por ello, lo más probable es que los desplazamientos comiencen por destinos cercanos (obvia decir que España tiene mucho que ofrecer a viajeros españoles, con espectaculares espacios naturales y solitarios y también playas sin demasiada gente). Todos los países fomentarán el turismo nacional, incluso con ayudas públicas para animar a levantar el sector.

Parece que el turismo rural puede ser la opción más demandada ya que evita aglomeraciones pero, desde luego, veo sin ninguna duda al negocio del alquiler de autocaravanas con un enorme potencial, atrayendo a nuevos clientes que nunca se lo habían planteado: esta alternativa será muy valorada y ganará enteros en esta nueva situación.

Destinos más lejanos habrá que dejarlos quizás para bien entrado 2021… siempre y cuando en muchos países se retire el veto a ciudadanos españoles (por desgracia ahora el pasaporte español puede tardar más en volver a ser "bien recibido") aunque claro que también influirá la situación sanitaria de cada país. También podremos ver "cuarentenas" de varios días al llegar a un destino... porque habrá aún cautelas y desconfianzas. Hasta España las está planteando.


Resultará curioso comprobar cómo muchas oficinas de turismo cambiarán de estrategia focalizando destinos nacionales y locales de naturaleza, espacios abiertos y zonas rurales, alejados de grandes ciudades y posibles aglomeraciones.

Quizás sea éste un buen momento para pensar en hacer más road trips... qué buen plan!.

  
Y, como decía antes, también para hacer más turismo nacional; hay muchísimo por ver en España y, aunque en mi caso la tengo bastante peinada, me propongo recuperar escapadas a lugares especiales, más allá de la gastronomía y de los vinos o las bodegas, alicientes de momento también "en pausa" pero que irán despertando.

Creo que de momento voy a sacar más chispas a mi querida Asturias. En cuanto me dejen, claro.

Hemos estado viviendo una situación inesperada, desgarradora y extrema, que nos ha puesto a prueba, con muchas pérdidas humanas y gente que lo está pasando, o lo va a pasar, muy mal tras esta lamentable catarsis que estamos sufriendo, inevitablemente, en España y en todo el mundo.

Compatible con lo anterior, y sin ánimo de frivolizar con el actual drama social y económico, quiero mandar también mucho ánimo a todos los viajeros: paciencia para no dejar de soñar ni perder la ilusión por seguir preparando y disfrutando de grandes viajes o de escapadas, y que no permitamos que la solidaridad con quien más lo necesita se pueda ir olvidando en estos tiempos tan duros y extraños, ahora que la pandemia está comenzando a golpear a los países más pobres.

Por ejemplo, en África sufren otras pandemias como el ébola, la malaria... incluso los niños mueren por anemia. Por tanto, a su favor cuenta su experiencia en gestión de pandemias y en sus campañas de sensibilización a la población.


Pero ni sus sistemas sanitarios están preparados ni la transparencia de sus autoridades es la necesaria. Además, las ONGs tienen que hacer frente a las necesidades habituales más las nuevas impuestas por esta pandemia, y la paralización del tráfico aéreo internacional está suponiendo un enorme handicap para todos los proyectos en curso. Qué pena...

Ahora mismo lo más importante es que estemos todos a salvo de los trágicos efectos de esta pesadilla llamada Covid-19.
Y también que actuemos siempre con sentido común y con responsabilidad... todos!. Porque parece que una parte de la población no se está dando cuenta realmente del grave peligro que corremos y que, nos dicen, dista aún de estar superado.
La solución médica llegará, pero la seguridad y la prudencia son ahora clave.

En cuanto a viajar de nuevo por el mundo, entre tantas incertidumbres y desafíos, por de pronto quizás hemos de pensar en buscar nuevos enfoques viajeros y esperar.

Confiemos en que no demasiado.

Continue reading


Material De Lectura Para 6To. Humanístico: Características Del Fascismos Y El Nazismo

Son varias las características de los regímenes fascista y nazi de la Europa de entreguerras, entre ellos: el totalitarismo, antiliberalismo y "anticapitalismo", antimarxismo, el carácter contrarrevolucionario, el autoritarismo y militarismo, ultranacionalismo, liderazgo carismático, la propaganda, el terror de Estado y la xenofobia. Cada una de ellas permiten comprender, en parte, como llegan al poder y se prolongan en el tiempo dichos regímenes y las consecuencias que provocaron. En esta ocasión me interesa desarrollas sólo algunas de estas características:

Autoritarismo y militarismo
El fascismo concebía la sociedad como una organización militar más. Había de formar organismo donde cada individuo ocupa un lugar determinado y desarrolla una función específica. En el seno de ese organismo no tenían cabida las discrepancias o disensiones. Como en toda organización militar, la autoridad, la disciplina y la fuerza relegaba la igualdad, la libertad de acción y el pacifismo. La erradicación de todo aquello que contraviene esos principios se llevó a cabo mediante el empleo de la violencia.
Se contó con el concurso de fuerzas de carácter paramilitar: SA nazis, camisas negras italianos o falangistas españoles, que junto a los cuerpos regulares de la policía y otros de carácter especial (ejemplo: Gestapo alemana), fueron los encargados de anular los elementos hostiles al Estado.
El fascismo potenció el papel de las fuerzas armadas, esenciales para poner en práctica los planes de expansión territorial que permitiesen ensanchar el espacio vital del pueblo y vengar los "agravios históricos"sufridos por la nación. En Alemania la "teoría del espacio vital" se puso en práctica a partir de 1938, con la anexión de Austria, Checoslovaquia y Polonia. además, los estados fascistas diseñaron una compleja escenografía con el fin de exaltar y glorificar los valores de la milicia, transmitiendo a la sociedad un sentido guerrero de la vida. Mediante imponentes y pomposos desfiles congregaron auténticas muchedumbres para enardecer el patriotismo. Los niños y jóvenes recibieron una educación basada en los valores castrenses: el uso de uniformes de carácter pseudomilitar (camisa negra en Italia, parda en Alemania, azul en España, etc) y los gestos y actitudes marciales (saludo fascista).

Ultranacionalismo
Los fascismos pretendían alcanzar la unidad y la identidad nacionales, desde una visión conservadora, excluyendo y hostigando a quienes pueda poner en peligro tal aspiración, ya sean otras  naciones o elementos considerados extraños como las minorías raciales (judíos, gitanos, etc). El nacionalismo fue alentado y utilizado como arma política contra otros estados, creando un ambiente de xenofobia, rencor e intransigencia que originó tensiones y conflictos.  Hubo casos en los que los sentimientos nacionales se exasperaron, como las regiones de Alsacia y Lorena, en poder de Francia a raíz del Tratado de Versalles, o la parte oriental de la Prusia alemana, bajo soberanía polaca. 
En febrero de 1938 Hitler anexiona Austria al III Reich. Parte de la población austríaca, de habla y cultura germánicas, vio con agrado esta acción que había sido prohibida por las potencias vencedoras tras la Gran Guerra y que formaba parte de las reivindicaciones nacionalistas alemanas.  Frente a este ambiente de ultranacionalismo, las principales potencias democráticas reaccionaron con tibieza, adoptando una estrategia conocida como "política de apaciguamiento", basada en el mantenimiento de la paz pese a las provocaciones y hostilidad de las potencias fascistas. En septiembre de 1938, por el "Pacto de Munich", el Reino Unido y Francia concedieron a Hitler licencia para anexionarse gran parte del territorio de los Sudetes (Bohemia-Moravia), perteneciente a Checoslovaquia y donde residía una importante minoría de origen alemán. Los acuerdos de Munich resultaron un fracaso, pues meses más tarde(marzo de 1939), Hitler invadía la totalidad del territorio checo. El ataque a Polonia (septiembre de 1939) culminaría esa escalada de agresiones, originando la Segunda Guerra Mundial.

Resucitando a Roma y el Imperio Italiano
Para convencer a las masas en torno a la idea de una patria común se manipuló a conveniencia la historia: por ejemplo, Mussolini volvió su mirada en la antigua Roma, tratando de evocar la grandeza de ese imperio e identificándolo con la Italia fascista. Consideró "mare nostro" al Adriático, al modo en que los romanos distinguieron al Mediterráneo. Creó un imperio que, hasta 1941, tuvo posesiones en África (Somalía, Etiopía o Abisinia y Libia), en el Egeo (Dodecaneso) y en el Mediterráneo (Albania). 
Ejemplos similares se dieron en otros regímenes totalitarios: en España, el franquismo apeló a la monarquía de los Reyes Católicos y a la época de los primeros Austrias como paradigmas de unidad y grandeza.

Liderazgo de un jefe carismático
Los fascismos trataron de conseguir la armonía social bajo la benefactora acción de un jefe ("duce, führer, caudillo"). Sin su liderazgo, la naturaleza amorfa de las masas desembocaría en el desgobierno y el caos. El jefe debía rodearse de una élite competente, preparada y "portadora de la razón y la verdad". Los individuos eran considerados ineptos para la asunción de responsabilidades y la toma de decisiones por sí mismos, su papel en la sociedad fascista era el de súbditos, no ciudadanos de pleno derecho. El jefe debía estar dotado de un especial carisma que lo distinguiese del resto de los mortales y aglutinara las diferentes tendencias dentro del poder.
Ante el líder solo rezaba actuar con una fe ciega expresada a través del culto a la personalidad. Además de su papel dirigente, la misión de jefe era servir de guía del pueblo, ejerciendo sobre él una labor benefactora y paternal.
La propaganda se encargó de glorificar insistentemente ese papel, haciendo uso de todos los medios a su alcance. Especialmente útil fue la radio que se encontraba presente en numerosos hogares.

Empleo de la propaganda y el terror
Para atraerse a las masas, los regímenes fascistas pusieron gran empeño en controlar los medios de comunicación, especialmente, la radio y la prensa. Una vez en el poder abolieron la libertad de opinión, persiguieron a los periodistas independientes y utilizaron masivamente la propaganda para inculcar valores como patria, jefe, raza, etc. Maestro sin igual en esas prácticas fue el Ministro de Propaganda del III Reich, Joseph Goebbels. Se empleó el terror, la delación, la represión y la reclusión en campos de concentración, valiéndose incluso del asesinato. Simultáneamente, se pretendió ofrecer una imagen atractiva del régimen, tanto en exterior como en el interior, mediante el empleo de una parafernalia grandilocuente: exhibición de vistosos uniformes, saludos marciales, despliegue de banderas y estandartes, brillantes desfiles militares presididos por los jerarcas, discursos, etc. Se intentaba de ese modo impresionar a las masas y llevarlas a un orgullo patriótico.

Racismo y xenofobia
Guetos
Todo aquello que el fascismo interpretó que podía descomponer una sociedad uniforme y rígidamente estructurada fue perseguido. Así ocurrió con las minorías raciales (judíos, eslavos, gitanos, etc).
En la Alemania nazi estos grupos fueron en principio aislados para evitar que contaminen a los "ciudadanos normales"; más tarde se procedió eliminarlos desde una visión que persigue contribuir a la idea eugenésica de mejorar la raza aria, considerada como superior e identificada con el pueblo alemán. Otros pueblos, racialmente impuros (ej., los eslavos) fueron objeto de desprecio o persecución y, en cualquier caso, puestos al servicio de los intereses de esa raza superior.
Especialmente significativo fue el caso de los judíos, a quien los jerarcas nazis responsabilizan de ser el origen de los males que aquejan al pueblo alemán y, por lo tanto, merecedores de ser destruidos. Para ello se planificó la"solución final".
En otros países (Italia, España) la xenofobia y el racismo, si bien estuvieron presentes en su discurso ideológico, no llegaron a alcanzar el grado de encono, violencia y sistematización que en la Alemania hitleriana.
Campos de Concentración

Trabajo realizado gracias al aporte de:
http://www.portalplanetasedna.com.ar y claseshistoria
Recomiendo ver y analizar las diapositivas publicadas en:
http://historiacontemporanea-tomperez.blogspot.com/2010/05/el-ascenso-de-musolini-al-poder-en.html
Continue reading

  1. Viaje Wikipedia
  2. Viaje Cigars
  3. Viaje Cigars
  4. Curiosidades Mundo Animal
  5. Curiosidades Coronavirus
  6. Lifestyle Uae Promo Code 2020
  7. Lifestyle Voucher
  8. To Lifestyle Synonym
  9. Will Lifestyle
  10. Curiosidades Zelda Breath Of The Wild
  11. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  12. Lifestyle Near Marathahalli
  13. Curiosidades Engraçadas
  14. Lifestyle And Leisure
  15. Lifestyle Garden Centre
  16. Curiosidades 80S
  17. Curiosidades Roma
  18. Curiosidades Outer Banks
  19. Viaje Uber
  20. Will Lifestyle Near Me
  21. Curiosidades Modern Family
  22. Lifestyle Near Me Offers
  23. Viaje Uber
  24. Lifestyle Vs Personal Blog
  25. Curiosidades Raras
  26. Curiosidades 3M
  27. Viaje 5 Dias
  28. Lifestyle 650 Review
  29. Curiosidades Whatsapp
  30. Viaje Al Centro De La Tierra
  31. How Much Do Lifestyle Models Make
  32. How Many Lifestyle
  33. Viaje 2 La Isla Misteriosa
  34. Lifestyle Jewelry
  35. Viaje Latino
  36. Curiosidades Y Mas
  37. Quinto Viaje De Cristobal Colon
  38. Curiosidades 007 Goldeneye N64
  39. Viaje 2 Cast
  40. Lifestyle Fabrics
  41. Where To Buy Viaje Cigars
  42. Curiosidades Plantas
  43. Lifecycle 9500Hr
  44. Viaje 7 Dias Galicia
  45. Are Lifestyle Shoes Good For Walking
  46. Curiosidades 5 Sentidos
  47. Curiosidades 5 De Mayo
  48. Viaje Misionero De Pablo
  49. Viaje Vs Viaja
  50. Lifestyle Home Products
  51. Viaje Que Significa
  52. Viaje Gratis Uber
  53. Viaje 8 Dias Egipto
  54. For Lifestyle Changes
  55. What Lifestyle Do I Want
  56. Viaje Espacial
  57. Lifestyle Quizzes
  58. Curiosidades Jirafas
  59. Curiosidades Zaragoza
  60. Lifestyle Quotes In Hindi
  61. Lifestyle Xquisit Chemnitz
  62. How Much Do Lifestyle Bloggers Make
  63. What Does Curiosidades Means In English
  64. Curiosidades Festa Junina
  65. Viaje Pronunciation
  66. Lifestyle And Weight Management
  67. Lifestyle Insurance
  68. Lifestyle 10
  69. Curiosidades Gta V
  70. Viaje Jet
  71. Viaje Conjugation
  72. Curiosidades 3Ds
  73. Lifestyle Rich Gang Lyrics
  74. Curiosidades Uruguai
  75. Curiosidades Alexa
  76. For Lifestyle In French
  77. Lifestyle Xperiences 365
  78. Can Viajar De Graça
  79. Curiosidades 4 Julio
  80. How Many Lifestyle Diseases Are There
  81. Curiosidades 7 Almas
  82. Curiosidades Peaky Blinders
  83. Lifestyle 535
  84. Lifestyle Business
  85. Lifestyle Home Centre
  86. Curiosidades 9 De Octubre
  87. Are Lifestyle Diseases Preventable
  88. Viajar Or Escocia
  89. Viaje 2 Reparto
  90. Lifestyle 8880 Dumaguete
  91. Viaje O Vacaciones
  92. Lifestyle Solutions
  93. Lifestyle 101
  94. Viaje Entre Regiones
  95. Curiosidades Del Mundo
  96. Curiosidades Gatos
  97. Where Is Lifestyle Christianity University
  98. Lifestyle Nails
  99. Lifestyle Like A
  100. 013 Lifestyle
  101. Viaje Wmd
  102. Viaje 4 Dias España
  103. Curiosidades Ingles
  104. With Lifestyle Change
  105. Lifestyle Elliptical
  106. Curiosidades Google Maps
  107. Viaje Hacia El Futuro
  108. Viaje En Bus
  109. Curiosidades Literarias
  110. Curiosidades Yorkshire
  111. Lifestyle 535 Series Iii
  112. Lifestyle Remodeling
  113. Curiosidades De Smells Like Teen Spirit
  114. Doctor Who Curiosidades
  115. Viaje Olvidado
  116. Is Viaje Feminine
  117. Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
  118. Curiosidades Karl Marx
  119. Viaje Ricardo Arjona
  120. Curiosidades Odontologia
  121. Curiosidades 2 Guerra Mundial
  122. Viaje 6 Dias Marruecos
  123. Curiosidades Cientificas
  124. Lifestyle Trader
  125. Viaje Koino Yokan
  126. Can Viaje Be Feminine
  127. Viaje Virtual A La Luna
  128. Lifestyle Photography
  129. Viaje Birthday Blend 2020 Review
  130. Viaje Tailandia
  131. Cuota 0 Viaje Egresados
  132. Lifestyle Without Food Pdf
  133. Lifestyle 6X4Ft Resin Garden Shed
  134. Buen Viaje Which Language
  135. Curiosidades 6 De Agosto
  136. Curiosidades Valencia
  137. Lifestyle Centre
  138. Lifestyle Of Bill Gates
  139. Viaje Quinceañeras
  140. Viaje Por Europa
  141. Viaje Friends And Family
  142. How Many Lifestyle Sports Shops In Ireland
  143. Curiosidades Perros
  144. Will Lifestyle Shirts
  145. Curiosidades Engraçadas
  146. Viaje Virtual A Paris
  147. What Does Curiosidades Mean
  148. Lifestyle 18
  149. Lifestyle Zero Condom Size
  150. Viaje Jalapeno Cigar 2020
  151. To Lifestyle In French
  152. Curiosidades Portugal